AirBNB ya es una realidad en República Dominicana y el mundo. Cada día, hay más turistas que optan por rentar un inmueble bajo esta modalidad y cada día también hay más inversionistas que buscan apartamentos para rentarlos por esta vía, puesto que ofrece otras ventajas más allá de las que tradicionalmente ofrecen las rentas de estancias largas.
Antes de conocer los mejores proyectos AirBNB en Punta Cana y Santo Domingo, es bueno contextualizar un poco sobre algunos puntos sobre esa tema en la República Dominicana; dígase la demanda de inmuebles de AirBNB, la regulación del Gobierno, quejas del sector hotelero y otros factores.
Personas que se alojaron en AirbBNB en 2022
En el año 2022, la República Dominicana recibió más de 7.1 millones de turistas. Es un número récord, ya que la nación caribeña fue uno de los países que más rápido se recuperó del pandemia. La mayoría de visitantes, el 52 % fue procedente de los Estados Unidos, seguidos de otros, como Canadá (10 %), España (3 %) y así sucesivamente.
Siendo más específico, de ese global de turistas, detallaremos de forma breve los que optaron por alojarse en un inmueble AirBNB Frindly, según datos del Banco Central de la República Dominicana.
- Enero: 6,97 %
- Febrero: 6,99 %
- Marzo: 7,11 %
- Abril: 5,95 %
- Mayo: 5,58 %
- Junio: 6,05 %
- Julio: 5,98 %
- Agosto: 5,58 %
- Septiembre: 6,30 %
- Octubre: 6,21 %
- Noviembre: 6,33 %
- Diciembre: 6,76 %.
Acciones del Gobierno ante el auge de AirBNB en República Dominicana
Ante el auge del AirBNB, al igual que otras plataformas digitales en la República Dominicana, como Uber, Netflix y Didi, el Gobierno tiene un proyecto para obligar a que la plataforma paguen sus impuestos, similar a lo que ya se ha hecho en otros países.
La última noticia al respecto es la plataforma AirBNB había aceptado el acuerdo para su regularización, según manifestó el ministro de Turismo, David Collado, durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2023), en Madrid, España.
Ahora queda esperar cómo será el proceso y el porcentaje que los propietarios y la misma aplicación digital paguen al Gobierno dominicano, a través de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
Otro elemento influyente a la regularización es que, desde hace varios años, el sector de hoteles, que administra más de 90,000 habitaciones vacacionales (en su mayoría en Punta Cana) se ha quedado del auge y lo ven como una competencia desleal, puesto que no pagan impuestos y además que no generan empleos como ellos.
Sin más preámbulo, entremos en materia sobre los mejores proyectos AirBNB en Punta Cana y Santo Domingo.
Amenidades de los apartamentos AirBNB Friendly
Cuando se habla de que un proyecto es AirBNB Friendly se refiere a las características que hacen el vacacionistas opte por rentarlo. A continuación, en ellas:
- Ubicación: Aquí no hay que abundar mucho, puesto que el lugar siempre debe ser turístico. Influye la cercanía a la playa en el caso de Punta Cana, aunque estos son más costosos. También la cercanía con restaurantes, plazas comerciales y centro de vida nocturna. En el caso de Santo Domingo, los más cercanos a la Ciudad Colonial y al centro urbano del son los lugares más atractivos.
- Amenidades: Acceso a piscina, terraza, balcones o las áreas sociales son el segundo factor que los huéspedes buscan para optar por el inmueble. También están las amenidades externas.
- Confort: Se refiere al inmobiliarios, como las condiciones de las camas y los baños, servicio de agua caliente, wifi, TV con servicios streaming, entre otras.

Los apartamentos AirBNB Friendly en Punta Cana
Suena un poco redundante mencionar cuáles son los apartamentos AirbBNB Friendly en Punta Cana, puesto que la mayoría que se construyen reúnen esas características antes mencionadas.
- Los proyectos de Vista Cana, uno de los más grandes complejos que se construyen en la zona turísticas reúnen esas amenidades: piscina, playa artificial, a menos de 15 minutos de las playas de Bávaro, a menos de 10 del centro de la zona turísticas, etc.
- Solvomar Playa Macao: Un proyecto de villas que se levantan próximo a la playa que lleva el mismo nombre.
- Los proyectos de Noval Propertie: Dichos apartamentos recaen en el turismo de lujo con clientes exclusivos.
- Blue Marlin Boulevar: Es otro proyecto, tanto para vivir como para rentar, por las amenidades que ofrece.
Hay que destacar que, además de los proyectos, también hay apartamentos separados en la primera y segunda líneas de playas. Estas zonas son próximo a las playas Bibijagua, El Cortecito, Corales en Bávaro.