Cap Cana es un ejemplo a seguir en el turismo inmobiliario, según ha destacado el presidente Luis Abinader, a cual calificó, “el complemente del turismo hotelero”.
“El que compra y desarrolla una propiedad, viene al país y consume en los diferentes sectores de la economía, con su efecto también en el sector agropecuario y la industria”, ha dicho Abinader durante una visita el pasado viernes a Cap Cana.
En compañía de Fernando Hazoury, presidente de Cap Cana, Abinader expresó que dicho sector turístico es sumamente importante porque genera muchos ingresos indirectos.
El mandatario señaló que, para el desarrollo inmobiliario turístico del país, Cap Cana es una ciudad destino donde hay, villas, apartamentos y hoteles, “es un destino en sí mismo que lo tiene todo, que nosotros tenemos que fomentar y proteger”.
“Y por eso, el gobierno va a seguir apoyándolo como lo ha hecho, para que sigan desarrollándose proyectos como este que son ejemplos de desarrollo inmobiliario. Cap Cana es el ejemplo que hay que seguir en la parte que es de turismo inmobiliario”, agregó.
Hazoury manifestó: “Además de todas las bonanzas que tiene la hostelería, el turismo inmobiliario abriga unas bondades adicionales ya que logran que el inversionista extranjero además de invertir en la compra de un valioso activo en el país, hace que lo visite asiduamente durante décadas, con permanencia de meses, año tras año, relacionándose y consumiendo diversos servicios permanentemente y activando las diferentes áreas productivas”.
El empresario afirmó se trata del área dentro del turismo que “más hay que proteger e incentivar” ya que el país cuenta con una variedad de destinos, cada uno con sus positivas diferencias, que pueden competir internacionalmente.
Cap Cana: Inversión de US$3,000 MM y 5,400 habitaciones
Cap Cana como ciudad destino marca país y con una inversión de US$3,000 millones de dólares, cuenta con más de 5,400 habitaciones en operación y más de 2,000 en construcción, hoteleras y residenciales.
Su plan maestro está concebido en un área superior a los 100 millones de metros cuadrados y una proyección, a varias décadas, de unas 100,000 habitaciones.
Reconocidas marcas hoteleras internacionales están presentes en Cap Cana, entre ellas, Hyatt Ziva, Hyatt Zilara, Sanctuary, Eden Roc, Ancora, Secrets, TRS, y actualmente en construcción St. Regis de Marriott Resorts, Margaritaville y Sensatori at Cap Cana, de Karisma Hotels & Resorts..