5 cosas que debes saber antes de vivir en Punta Cana

Cerca de Punta Cana Village está la playa de Punta Cana

Si llegaste de vacaciones a los hoteles todo incluido y tras gustarte la estadía, piensas quedarte y adquirir una propiedad Punta Cana.

Eres uno más de los miles de turistas que deciden quedarse en esta tierra, caracterizada por gente alegre, ricas playas y clima agradable todo el año.

Pues antes de emprender esa agradable aventura de vivir en la zona turística más pujante del Caribe, algunos puntos que debes conocer.

1- Acerca del turismo en Punta Cana

Hasta llegar el COVID-19 a la República Dominicana, pandemia que afectó a los sectores, incluyendo al turismo, a Punta Cana llegaban más cerca de 4 millones de turistas cada año. Eso es más del 60 % de los todos los que ingresen a la media isla.

Todo ha sido a base del esfuerzo combinado del Gobierno dominicano y los empresarios que se dedica  a esta industria que se genera más de 300 mil empleos y deja más de 7 mil millones de dólares al país.

Por el Aeropuerto Internacional de Punta Cana ingresaban antes de la pandemia más de 3.4 millones de turistas al año. En 2020, las cifras se desplomaron, pero en el 2021 proyecta recuperación al nivel de antes.

2- Bávaro, Verón, Punta Cana

Tres palabras en común de la zona. Legalmente, el nombre correcto es Verón-Punta Cana, un distrito municipal de Jigüe, provincia La Altagracia.

Punta Cana es el punto más atractivo, hermoso y más cotizado. Comprende el área del aeropuerto, Punta Cana Villaje y las villas de Los Corales, la exclusiva zona que aloja a los famosos cuando vienen de vacaciones; como Las Kardashian, Jay Z y Julio Iglesias, quien pasa la mayor parte de su tiempo en su villa. También están los hoteles del Grupo Puntacana, como Tortuga Bay y Los Corales.

Bávaro queda como a la 25 minutos de Punta Cana. También tiene residenciales y apartamentos de lujo, no al nivel de Punta Cana. Ahí están la mayoría de las cadenas hoteleras.

Por eso, cuando se habla de turismo, se menciona la zona de Bávaro-Punta Cana.

Mientras que Verón es la zona popular, donde vive el mayor grueso de la clase obrera de los hoteles, cuyos ingresos no alcanzan para estar más tranquilos.

Sin embargo, Punta Cana es la marca comercial que representa, no solo a esa zona, sino también a la República Dominicana a nivel internacional cuando de turismo se habla.

3- Proyectos de viviendas

Apartamentos, casas o villas. Todo depende del gusto y el presupuesto que tengas.

Como dijimos anteriormente, las villas están en Punta Cana sea de renta o venta.

Hay otros proyectos que se levantan en zonas cercanas a las playas, cuyos precios van sobre los 40 mil dólares americanos.

En el caso de las villas, hay de rentas y ventas, mientras además de los proyectos inmobiliarios hay ventas de apartamentos y casas próximos a las playas de Bibijagua, El Cortecito y Los Corales en Bávaro.

4- Transporte

Si piensas comprar un inmueble en Punta Cana también debe pensar en comprar un auto. El transporte público es limitado es pésimo y los taxis son de los más caros del mundo, literalmente. Por ejemplo, del Aeropuerto Internacional de Punta Cana a un hotel de Bávaro un taxi te puede cobrar más algunos 100 dólares.

Uber entró a operar, pero los taxistas les han hecho la vida imposible por lo que el Gobierno detuvo su operación hasta que se organice el transporte.

La recomendación es que si vas a dar hasta 70 mil dólares por una propiedad en Punta Cana, es bueno que haga un esfuerzo y pongas 10 mil más para el auto.

Si quieres visitar Santo Domingo, capital Dominicana, puedes ir en auto privado u optar por cómodos autobuses con varios viajes al día.

Sin tapones y rápido a cualquier lugar

Una de las grandes ventajas y que ha sido una de las razones por las que muchos turistas pasan de huéspedes a anfitriones es que no hay embotellamientos de vehículos lo que te permite llegar en pocos minutos a cualquier lugar.

5- Sistema de salud y educación

Para vivir en Punta Cana hay que tener un buen seguro, o al menos que cubra la parte básica. Esto es porque los centros médicos eficientes son privados. Está el Centro Médico Punta Cana, Internacional Medical Group que atienden cualquier eventualidad sanitaria. También está Punta Cana Doctor con menos servicios pero un trato adecuado.

Los  centro médicos del sistema público son precarios, pues sólo hay unidades a atención primaria para primeros auxilios. Estos centros son usados por inmigrantes que no cuentan con un seguro médico.

Como la zona turística de Bávaro-Punta Cana es de joven desarrollo, desde 1998 a la fecha, ahora es que el Gobierno levanta un hospital de primer nivel con servicios de salud dignos para las personas de escasos recursos.

Educación

Es parecido al anterior. El sistema educativo de la zona es similar al de República Dominicana: la educación es aceptable pero si deseas formar adecuadamente a los niños debe acudir al sistema de colegios privados.

Los precios varían dependiendo el lugar o la calidad de la docencia. En Punta Cana está el centro educativo que lleva el mismo cuyo s costos son para los más pudientes; y las becas del centro son limitadas. Es un colegio bilingüe en el que todo deben hablarse en inglés.

Hay otros de igual magnitud o nivel más bajo.

Mientras que los centros públicos están ubicados en Verón y en los sectores de Bávaro, donde viven los de menos ingresos.

En resumen

Si está cansado de las urbes y la vida rápida, Punta Cana es un lugar ideal para retirarse. Es es el mejor lugar del mundo, pero uno de los que más se adapta con relación al clima y costo de la vida con relación a otros destinos turísticos.

Click aquí para ver la lista de proyectos en Punta Cana

Comparar listados

Comparar