Punta Cana es un paraíso que todos los turistas que la visitan desean quedarse más tiempo y mucho más a vivir, debido a que se enamoraron de las playas, tranquilidad y el estilo libre de vida que hay en la demarcación.
Es algo que se demuestra en la cantidad de proyectos inmobiliarios que se levantan en Punta Cana, los cuales comprende más de 12 mil habitaciones.
Estados Unidos, España, Italia y América Latina son los países y región que proceden la mayoría de residentes extranjeros que adquieren una propiedad en Punta Cana, como villas, apartamentos o casa.
Mucha gente nos escribe a nuestro correo o por WhatsApp preguntando sobre bienes raíces en Punta Cana.
Es por eso, que hacemos este breve artículo de algunas cosas a tener en cuenta antes de vivir en Punta Cana o Bávaro.
A continuación, lo que debes saber antes de comprar una propiedad en Punta Cana
1-Ley de Confotur
La Ley No. 158-01, sobre el Fomento al Desarrollo Turístico, establece que proyectos inmobiliarios turísticos con el fin de impulsar el desarrollo turístico de la zona.
Aquellas propiedades que estén protegidas por la Ley de Consejo de Fomento Turístico (Confotur) están absueltas de compromisos fiscales, como el Impuesto de Transferencia sobre Derecho Inmobiliario (IDDI), Impuesto sobre la Propiedad Inmobiliaria (IPI), y que el comprador está exento de pagar de ITDP de 1 %.
Más adelante abundaremos sobre esta ley.
2) El transporte público
Para vivir en Punta Cana es recomendable tener un vehículo para moverse a las playas, supermercados, restaurante y lugares que desee visitar.
Esto es, debido a que el transporte público es muy limitado, es pésimo y los taxistas cobra mucho dinero.
Afortunadamente, ya entró Uber y el costo es más barato.
3) ¿Es Punta Cana seguro?
Si hay algo por las que velan los miembros del Cestur (Cuerpo de Seguridad Turística) es la seguridad de los turistas. La vigilancia es buena y las calles son seguras. Además, algunos residenciales, como el Punta Cana Village, cuenta con su propio sistema de vigilancia.
Pero hay que tener cuidado de todas maneras. Ningún lugar del mundo es 100 6 seguro.

4) Acceso a las playas
Para ir a algunas playas como Playa Blanca, en Punta Cana Resort & Club, debe saber que tiene que reservar US$25 dólares que luego deberá consumir en el restaurante que lleva el mismo nombre.
Igualmente, si va a Cap Cana, otra zona de lujo. Debe reservar la cita al restaurante donde va, si va a la Playa Jaunillo.
Las demás playas, como la de Cabeza de Toro, Bibijagua, El Cortecito, entre otras, son de libres accesos.
Punta Cana , Bávaro o Bávaro-Punta Cana
Muchas personas preguntan que cuál es la diferencia de Bávaro o Punta Cana y ambas están en una zona turísticas.
Bueno, lo cierto es que, para fines del turismo, Bávaro es igual que Punta Cana, aunque esta última tiene más lujos por su cercanía al Aeropuerto de Punta Cana, principal del Caribe y por los residenciales que hay de la alta clase.
Pero Bávaro tiene buenos residenciales para vivir sin nada que envidiar a Punta Cana.
Ahora, Bávaro está a unos 20 minutos de Punta Cana y es otra zona de mucho auge.
Ambos pertenecen a Verón-Punta Cana, que es el nombre oficial de del distrito municipal que pertenece a Higüey , provincia de La Altagracia.
Lea también: 5 excursiones a realizar en Punta Cana