En el 2021, en República Dominicana, se destinaron un total de RD$75,648.1 para construcción de edificios de apartamentos. Mientras que RD$1,612.2 millones fueron destinados para levantar casas.
Los datos están contenidos en una encuesta que publica Anuario de Estadísticas Económicas 2021 de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE). Cita que el 2021 había 3,517 edificios de apartamentos en construcción con licencia, apenas se reportaron 493 viviendas.
También, el 2021 se otorgaron 1,256 licencias para la construcción de las que, el 62.26 % de estas fueron para apartamentos y el 14.97 % para viviendas.
En 2021, el 71.9 % fue destinada a edificios de apartamentos, con un área de 4,458,155.9 metros cuadrados. De manera global, el número de construcciones del sector privado con licencias fue de 5,496 para 2021. Estas se concentraron, mayoritariamente, en: Santo Domingo (49.9 %), Santiago (9.4 %), Distrito Nacional (8.4 %) y Peravia (5.5%).
Sobre el tipo de levantamiento, el Anuario indica que 64 % fueron edificios de apartamentos, el 10 % para la combinación de locales comerciales y oficinas, y 9 % para viviendas.
Las ciudades donde más se levantaron proyectos fueron Santo Domingo, el Distrito Nacional y Santiago, según publica Diario Libre, que cita que las asociaciones Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi) y de Agentes y Empresas Inmobiliarias (AEI) atribuyen esta tendencia creciente a la carestía de los terrenos para la construcción en los centros urbanos, que llevan a levantar proyectos verticales que resultan más baratos para su venta.
Ver:
Feria inmobiliaria Banreservas 2022 con tasa de 9.81 %
Click aquí para ver el anuario con las estadísticas de la ONE