Sigue en auge la construcción de apartamentos de bajos costos en República Dominicana, para cuyo sector las entidades bancarias disponen de 6,618 millones de pesos, correspondientes a 1,790 préstamos.
Según los datos del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), esa cifra se sitúa al 4 de julio del 2023. Y de ese total, 4,362 millones de pesos se han destinado a la adquisición de viviendas de bajo costo ya construidas, beneficiando a las familias adquirientes con 1,755 préstamos, a una tasa de interés de hasta 9 % anual a un plazo no mayor a 5 años.
“Con esos préstamos se logran condiciones financieras que, aunadas a las facilidades fiscales del Bono ITBIS y Bono Tasa, favorecen el acceso a una vivienda digna por parte de los sectores poblacionales de menores ingresos, así como a su inclusión en el sistema financiero”, explica el BC.
Banco Central.
Préstamos interinos
El Banco Central también informó la colocación de 35 préstamos interinos para firmas constructoras de apartamentos de bajo costo por de 2,256 millones de pesos, una tasa de interés de hasta 9 % anual.
Dicho dinero ayudará a la edificación de 13,000 unidades habitaciones de bajo costo. Para el 2023, se estima la entrega de 2,800 unidades
Con estas cifras, el monto promedio mensual desembolsado por las entidades de intermediación financiera, bajo este programa de financiamiento de viviendas de bajo costo, es de 1,300 millones de pesos por mes, con una distribución de 66 % para la adquisición de estas viviendas y un 34 % para su construcción.
Las entidades de intermediación financiera aún disponen de 14,807 millones de pesos del encaje legal bajo este programa. De este monto, 12,777 millones de pesos podrían ser canalizados para la adquisición de viviendas de bajo costo y 2,030 millones podrían otorgarse como préstamos interinos a las firmas constructoras de tales proyectos.
Los recursos de encaje legal para préstamos a viviendas de bajo costo son fondos asignados a las entidades de intermediación financiera, según el volumen de pasivos sujeto a encaje legal de cada una.
Vea también: Precio vivienda de bajo República Dominicana aumenta a 4.8 millones