Proyectos inmobiliarios en Higüey

Natura Residence en Higuey

La ciudad de Salvaleón de Higüey, común cabecera de la provincia La Altagracia, cuenta con una población de alrededor 300 mil habitantes, una alta tasa de inmigrantes y, sobre todo, un déficit habitacional que supera el 40 por ciento, a juicio de los desarrolladores y constructores.

Ante este panorama, la propuesta no se ha hecho esperar. Apuestan por el desarrollo ordenado de una ciudad que en estos momentos luce congestionada.

Es por esto que, empresas como Grupo Concremax y Paralelos Ingenieros-Arquitectos no han vacilado en presentar cinco propuestas de soluciones habitacionales y una sólo para oficinas.

Al respecto, Yunior A. Taveras Castillo, presidente de Concremax, dijo que desde la visión del sector privado la ciudad va a avanzar, porque hay mucha necesidad de vivienda.

“No hay un apartamento o una pensión que esté vacía. Con esta opción del fideicomiso y con estos planes de desarrollo que tenemos, lo que queremos es que la gente en vez de pagar una renta, pague su vivienda propia”, sostuvo.

Déficit habitacional La Altagacia

Explicó que el déficit habitacional de Higüey es casi incalculable, “no tenemos un estudio exacto, pues entiendo de llegan entre 200 y 300 personas mensuales a vivir aquí procedentes de otros pueblos.

Es una población flotante que sube y baja constantemente”. “Invitamos a todos los constructores a invertir en Higüey, para que en un futuro sea una ciudad a la altura de cualquier otra”.

De su lado, la ingeniera Alicia Cedeño, gerente de Paralelos Ingenieros-Arquitectos, manifestó que Higüey ha mostrado un crecimiento desenfrenado, debido al desarrollo turístico en la costa (Punta Cana-Bávaro).

“Cada día tenemos más personas que han emigrado desde otros pueblos. El déficit habitacional es muy alto, podría situarlo de un 40 a 60 por ciento.

La principal demanda es de apartamentos, pues la mayoría de los que vienen a Higüey que van a trabajar a los hoteles, demanda apartamentos”, precisó.

Las Colinas Town House

Las Colinas Town House es un proyecto que nace en Grupo Concre Max, para brindar una comunidad residencial basada en seguridad, armonía y con todos los servicios a la altura como los grandes proyectos residenciales nacionales e internacionales.

Así lo expresó Yunior Taveras (Papo), presidente de la empresa, quien sostuvo que la comunidad residencial comenzó a ser levantada hace tres años, con casas contemporáneas, modelos town house (duplex), en un ambiente con parques, lagos, entre otras amenidades. Son casas y apartamentos, cada uno en espacios diferentes.

Taveras dijo que al abrir el proyecto se vendieron 52 casas en dos semanas: “fue un éxito muy bueno, muchos nos preguntaban si teníamos un proyecto que fuera más económico, como los apartamentos.

Eso nos motivó a realizar viajes al exterior, para desarrollar otra comunidad moderna y accesible económicamente a los clientes”.

Las propiedades cuentan con un metraje que va desde 200 a 400 metros de construcción, dice Taveras, todas con terminación de primera calidad, cocina y puertas en roble, pisos en porcelanato, entre otras bondades de la ingeniería.

Las Colinas Town House
Las Colinas Town House

Debido al inesperado éxito en la venta de la primera etapa, que cuenta con 82 casas y 21 apartamentos, todos vendidos, de inmediato se inició el levantamiento de la segunda fase del residencial, con una propuesta de 28 casas y 72 apartamentos.

La proyección es que Las Colinas Town House cuente con 220 soluciones habitacionales. El residencial cuenta con asfaltado, entrada automatizada, circuito de cámara 24 horas, energía eléctrica 24 horas, planta de tratamiento de aguas residuales, acueducto y energía soterrada.

Los precios de venta oscilan de la siguiente manera: viviendas unifamiliares entre RD$4.6 y RD$5.2 millones; los apartamentos desde RD$3.2 y RD$3.8, y los pent house en RD$5.2 millones, todos con facilidades de apartar la propiedad con un 10 por ciento de inicial y financiamiento en la institución bancaria de preferencia del adquiriente.

Higüey City Homes

Nace de la inquietud de muchos clientes que deseaban adquirir un apartamento con precio asequible a sus ingresos, cuenta Papo Taveras. Ahí es que Grupo Concremax y TCRealtors se embarcan en ese proyecto, acudiendo a la Ley de Fideicomiso para transferir en bonos los beneficios que da esa ley. Serán 944 apartamentos.

Con apenas unos pocos meses de haber dado el primer picazo para el levantamiento de la propuesta habitacional, ya tiene 360 apartamentos vendidos.

“La primera etapa se entregará en diciembre de 2018. Higüey City Homes tendrá los mismos servicios y calidad de Las Colinas Town House en términos de belleza, seguridad, acueducto, atenciones médicas de primeros auxilios, recolección de basura. Es un proyecto para cambiar el estilo de vida de los higüeyanos”, precisó.

A seguidas, agregó: “esos proyectos (Las Colinas Town House e Higüey City Homes) vienen para tratar de que el desarrollo de nuestro municipio de un giro de 180 grados, porque con soluciones habitacionales así, es que podemos contribuir a que la provincia y el municipio de Higüey pueda crecer ordenadamente”.

A seguidas, agregó: “esos proyectos (Las Colinas Town House e Higüey City Homes) vienen para tratar de que el desarrollo de nuestro municipio de un giro de 180 grados, porque con soluciones habitacionales así, es que podemos contribuir a que la provincia y el municipio de Higüey pueda crecer ordenadamente”.

Ciudad Monte Verde

Tras el éxito sostenido en las propuestas residenciales-turística que desde hace unos 25 años ha mantenido en El Cortecito, Bávaro, la empresa Paralelos, Ingenieros-Arquitectos decidió incursionar en la ciudad de Higüey con tres proyectos habitacionales y una torre de oficinas comerciales.

La información fue servida por Alicia Cedeño, gerente de la compañía, quien detalló que los proyectos que desarrollan en la ciudad de Higüey son Ciudad Monte Verde, La Arboleda y Natura Residences. Explicó que Ciudad Monte Verdes es una propuesta residencial con 330 apartamentos de tres dormitorios y 110 metros cuadrados cada uno.

Será desarrollado por etapas; la primera de 72 apartamentos a razón de RD$2.250 millones, que será entregada de marzo a abril de 2018; la segunda se vendió en RD$2.450, también para 2018; y la tercera etapa para diciembre de 2019.

Los apartamentos tienen un costo de RD$2.6 millones. Tendrá todos los servicios internos, así como áreas sociales como casa club, piscina, cancha, parques infantiles, seguridad 24 horas, entre otras amenidades.

“Es increíble, no me imaginé que se iba a vender tan rápido. Nos quedan sólo como 100 apartamentos, porque la gente confía en el trabajo que realiza nuestra empresa, pues damos lo mejor de nosotros”, manifestó con entusiasmo.

Naturaleza Residences

Es un novedoso proyecto compuesto por cuatro torres de apartamentos que vamos a realizar en Higüey, dice Alicia Cedeño, próximo al Residencial Arboleda.

Explicó que el concepto de Natura Residences evoca de los elementos básicos de la naturaleza: tierra, agua, fuego y aire. Cada torre adopta un elemento, añadiéndole personalidad e individualidad acorde a los diferentes gustos de sus residentes.

Cedeño aseguró que este proyecto cumple con todas disposiciones de edificaciones establecidas, incluyendo el nuevo Reglamento para el Análisis de Diseño Sísmico para la Construcción del 2011.

Residencial Arboleda

Es un concepto de viviendas de tres dormitorios, con 110 metros cuadrados cada una, facilidades al momento del cliente adquirirla, así como financiamiento con cualquier banco del mercado. Se separan con un 15 y un 20% de inicial.

El residencial va a cumplir cuatro años y las casas oscilan en RD$2 millones 400 mil. La habitación principal cuenta con baño privado y los dos restantes dormitorios con un baño común.

La propiedad es entregada sin marquesina techada; sin embargo, el propietario tiene la opción de construirla de acuerdo al diseño preestablecido por la empresa, así como una terraza en madera. Tiene balcón, sala, cocina y área de lavado.

Cedeño dijo que en este momento el Residencial Arboleda está en su etapa número 11, con 20 unidades habitacionales para entregar en diciembre. Hasta esta etapa hay unas 250 viviendas. Al final se proyectan unas 300 soluciones habitacionales.

“También desarrollamos seis casas de dos niveles, son bien grandes, con dos salas, cinco dormitorios, cuatro baños, entre otras comodidades. Nosotros vamos adaptándolas de acuerdo a la demanda del cliente”, precisó.

Cedeño indicó que Residencial Arboleda cuenta también con el proyecto de apartamentos La Cana de La Arboleda, de dos y tres dormitorios, de 120 cuadrados de construcción El tercer piso tiene terraza techada. El costo es de R$2 millones 700 mil. Facilidades de pago. Son unos 30 apartamentos y todos tuvieron venta muy rápida.

Comparar listados

Comparar