Los pasos a seguir en solicitud en Ventanilla Única de Construcción

Ventanilla Única de Construcción

La Ventanilla Única de Construcción (VUC) es una plataforma lanzada por el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (Mived) que servirá para agilizar los procesos de construcción en la República Dominicana.

La Ventanilla Única de Construcción (VUC) está compuesta por un gestor, el cual hace la revisión técnica, conforme a las leyes, normas y reglamentos vigentes.

También cuenta con supervisor técnico privado es la persona física, jurídica, ingeniero o arquitecto, colegiado y calificado para hacer los trabajos de consultoría, asesoría y/o supervisión técnica de una obra de construcción.

Los pasos a seguir en solicitud en Ventanilla Única de Construcción 1
La Ventanilla Única de Construcción sirve para agilizar los proyectos de construcción en RD.

Pasos para llena el formulario con datos personales

  1. Validar los datos que llegan a través del correo y el usuario puede acceder a realizar la solicitud.
  2. El usuario selecciona el trasmite del estado de servicio.
  3. Seleccionar el trasmite y colocar los datos generales del proyecto a construir.
  4. Cargar los documentos que se les piden.
  5. A la solicitud debidamente remitida se les asigna un número de trasmite.
  6. Verificar el cumplimiento de los requisitos mínimos.
  7. Una vez completada la etapa de solicitud, esta pasa a la revisión técnica. Si falta algo se les pedirá en este punto. También el usuario podrá monitorear cada una de las etapas.
  8. Cumplido la fase de revisión, el usuario podrá descargar el permiso y licencia otorgada.

Estadísticas del sector construcción en República Dominicana

En 2022, licencias de construcción representan inversión 252,000 millones de pesos en inversión. RD$208,000 corresponden a levantamiento de viviendas.

Entre enero y julio del 2022, el sector construcción representó un 15 % del Producto Interno Bruto (PIB), según Carlos Bonilla, ministro de la Vivienda.  

Entre agosto de 2020 y agosto del 2022 se ha superado en un 44 % todos los permisos emitidos en los últimos ocho años.

En el 2020, pese a los efectos de la pandemia del COVID-19 se emitieron 1,204 licencias; 1,255 en 2021 y para el cierre de este año hay una proyección de 1,620 solicitudes.

De las licencias de construcción otorgadas, el 84 % corresponde a viviendas; el 7.4 para oficinas; el 1.1 % para hospedaje y el resto 7. % son permisos para construcción en otros renglones.

Click para acceder a la VUC

Click para ver otras noticias del sector construcción

Comparar listados

Comparar